Escrito por: Leticia
30 septiembre 2014
2 Comentarios
2 minutos
Hoy te brindaremos algunos significados más de nombres que comienzan con la letra F pertenecientes a la cultura judía, una cultura muy rica y valioso que podemos encontrar en muchas partes del mundo. Comenzaremos por darte el significado del nombre Felipe.
Escrito por: Sacra
30 septiembre 2014
16 Comentarios
2 minutos
Desde que nuestro bebé nace nos va dando ciertas pistas de como se le va a ir formando el carácter. Evidentemente con el crecimiento realizará muchos cambios que irán marcados, además del que traiga "de serie", por el modo de vida que le ofrezcamos.
Escrito por: Sacra
29 septiembre 2014
2 Comentarios
2 minutos
El castigo es una de las medidas que seguimos utilizando los padres para intentar educar a nuestros hijos de una forma efectiva. Afortunadamente las formas han cambiado y ya hay ciertos aspectos que no se practican, incluso están penalizados por la protección al menor. La violencia sólo genera violencia, por eso debemos ser más cuidadosos e inteligentes a la hora de imponer una sanción a nuestro pequeño, al que, al mismo tiempo, debemos educar para que comprenda ciertas normas y límites que son fundamentales en la convivencia.
Escrito por: Sacra
28 septiembre 2014
2 Comentarios
2 minutos
Durante estos días atrás se ha estado celebrando en Madrid el Congreso de la Sociedad Europea de Oncología Médica en el que se ha vuelto a valorar el efecto que tiene la quimioterapia o radioterapia en aquellas mujeres que se encuentran embarazadas. Aunque ya hace algunos años que se realizó un estudio en el que se comprobaba que no existía ningún tipo de problema para el desarrollo del bebé, todavía faltaban pruebas suficientes para demostrar que este tratamiento era totalmente inocuo.
Escrito por: Sacra
27 septiembre 2014
2 Comentarios
2 minutos
Son muchas las embarazadas que al mismo tiempo que se acerca la fecha del parto, también le entran unos deseos irrefrenables por limpiar la casa, ordenar e, incluso, cambiar la decoración. Es lo que se conoce como "Síndrome del Nido", y no es una costumbre sólo de los seres humanos, también las hembras de algunas especies animales se sienten nerviosas buscando el lugar ideal para tener a su cría. Lo ordenan, lo preparan con todo mimo y cuidado con el fin de ofrecer un lugar seguro a su bebé. Es nuestro propio instinto de supervivencia.
Escrito por: Leticia
26 septiembre 2014
2 Comentarios
1 minuto
En Japón se ha realizado el primer trasplantes de pulmón vivo a un pequeño de dos años de edad. Esta es la primera vez que se logra llevar adelante una intervención de este tipo, la misma tuvo lugar en el Hospital Universitario de Okayama.
Escrito por: Sacra
26 septiembre 2014
2 Comentarios
2 minutos
Sin duda uno de los personajes más queridos y adorados por los niños es Mickey Mouse. Este clásico personaje de Disney ha ido creciendo a lo largo de generaciones para hacer disfrutar a niños de todas las edades, por eso no es extraño que sea tan querido, tanto por los más pequeños como por los adultos que todavía conservamos ese resquicio de niñez asomándose por el recuerdo. Así que cada película, espectáculo o lugar de diversión que lleve su huella, se convierte en todo un éxito.
Escrito por: Sacra
25 septiembre 2014
2 Comentarios
2 minutos
A lo largo del embarazo tu cuerpo ha sufrido un cambio muy importante. Seguro que te has quedado totalmente sorprendida de lo mucho que tu piel puede dar de sí, así que es lógico que una vez ha nacido tu bebé tu cuerpo ya no sea el mismo de antes del embarazo. No te preocupes, con un poco de paciencia y unos mínimos cuidados todo volverá a su sitio.
Escrito por: Leticia
25 septiembre 2014
Comentario
2 minutos
En muchas ocasiones el trasplante de células madres representa una de las últimas esperanzas en enfermedades vinculadas con la sangre, para que este trasplante sea exitoso debe venir de un donante inmunológicamente compatible.
Escrito por: Sacra
25 septiembre 2014
2 Comentarios
2 minutos
Uno de los juguetes que no deben faltar en el tiempo de ocio de nuestro bebé son los libros. Muchas veces pensamos que como son demasiado pequeños no se enteran de nada y poco les pueden hacer estos objetos. Pero si lo pensamos bien, no podemos obviar que durante sus primeros años de vida nuestro chiquitín lo aprende todo, o casi todo, al menos se crea una base afectiva, emotiva e intelectual con la que luego va a ir defendiéndose en la vida. No nos podemos quejar cuando tengan diez años de que no les guste leer, si no les hemos inculcado antes este beneficioso hábito.