Escrito por: Sacra
31 julio 2014
Comentario
2 minutos
Cada día nos sorprenden más los estudios que se realizan en torno a diversos temas en los que el ser humano somos los protagonistas. Saber porqué se producen ciertas enfermedades, o de dónde nos vienen los miedos, e incluso, la razón de porqué los partos se produzcan más por la madrugada, puede ser descubrimientos beneficiosos para poder evitar ciertos males que nos aquejan y así mejorar nuestra calidad de vida, incluso aunque sólo sea por mera curiosidad. Pero hay otras investigaciones que, sinceramente, nos dejan totalmente fríos.
Escrito por: Belén
31 julio 2014
Comentario
2 minutos
Hace ya mucho tiempo hablamos de como encoge el coche cuando tenemos un bebé. Meter todo lo que necesita más los "por si acaso" en el maletero, es labor para expertos en el Tetris. Pero no solo mengua el coche, el espacio en casa, tan ordenada y limpia antes de que llegue el peque, se va haciendo escaso a medida que se acerca la fecha de parto y, casi desaparece una vez ha nacido. Los niños van creciendo y la casa va haciéndose pequeñita.
Escrito por: Leticia
31 julio 2014
Comentario
2 minutos
Se ha llevado a cabo una nueva investigación en torno a la vacuna de la malaria. Tengamos presente que son los lactantes y los más pequeños los que obtienen mayores beneficios con esta vacuna.
Escrito por: Sacra
31 julio 2014
Comentario
2 minutos
Se llama hematomas placentarios a aquellas acumulaciones de sangre que se producen entre la placenta y la superficie endometrial, que es la capa del útero donde se instala la placenta para ir alimentando y desarrollando al bebé. Por regla general no vienen acompañados de ningún síntoma que nos indique que está instalado ahí, así que sólo podremos saber de su existencia a través de una ecografía o si se produjera sangrado. De hecho se cree que el 20 por ciento de las embarazadas presentan algún hematoma durante la gestación.
Escrito por: Sacra
30 julio 2014
4 Comentarios
2 minutos
La música en general es una fuente de alegría, vida y emociones. Dejarse envolver por su abrazo lírico, emotivo y artístico, es una maravillosa terapia para nuestro ánimo, incluso aunque parezca que no la estamos escuchando con toda su intensidad. Es por ello que resulta beneficiosa durante toda nuestra vida, y mucho más si te encuentras en un momento tan especial como es el embarazo, ya que no solo tú saldrás beneficiada, si no también tu pequeño podrá ser partícipe de ese hermoso acontecimiento.
Escrito por: Sacra
30 julio 2014
Comentario
2 minutos
Es evidente que nuestros niños todo lo aprenden de nosotros. Además de su propia personalidad, la parte educacional viene marcada por todo aquello que ve y observa en nosotros día a día, actitudes que se van repitiendo día a día y que acaban por conformar su carácter. Uno de esos aprendizajes podría ser el miedo. Si nosotros le tenemos pánico a las arañas, por ejemplo, lo más probable es que acabe por temer a este insecto, pero ¿te imaginas que adopte ya esos miedos incluso antes de nacer?
Escrito por: Belén
29 julio 2014
Comentario
3 minutos
Con mucha, demasiada frecuencia, escucho lo sacrificado que es tener hijos, como cambia tu vida y tienes que renunciar a lo que te gusta e incluso a ti mismo, en favor de tu bebé. Es cierto que un bebé lo cambia todo, despierta en sus padres un sistema de alerta que estará conectado las 24 horas del día durante el resto de sus vidas. La economía familiar, la organización y en general toda la vida se altera pasando a girar en torno a él. Pero, llamarlo sacrificio me parece exagerado e injusto.
Escrito por: Sacra
29 julio 2014
Comentario
2 minutos
Hay muchas madres, especialmente las primerizas, que se alarman cuando descubren que su bebé ha perdido peso desde que nació. Entonces surgen las grandes dudas: ¿le estaré alimentando bien? ¿será mi leche suficientemente buena? Todo se solucionaría sabiendo que es totalmente normal y que les pasa a todos. Es lo que los expertos denominan como Pérdida fisiológica.
Escrito por: Leticia
29 julio 2014
Comentario
2 minutos
En situaciones extremas, donde la violencia ocupa todos los ámbitos de la vida, surgen pequeños milagros que nos brindan una pequeña luz de esperanza. En Gaza ha nacido una niña de una madre muerta.
Escrito por: Sacra
29 julio 2014
2 Comentarios
2 minutos
Seguimos haciendo nuestro particular repaso a los nombres que podemos encontrar dentro de las distintas culturas y paisajes que habitan nuestro país. De momento todavía estamos ubicados en la bella Asturias, y después de hacer un repaso por las primeras iniciales, ahora nos toca situarnos en la letra D, quizás aquí encuentres aquel nombre que más te guste para tu bebé.