Escrito por: Sacra
31 mayo 2014
3 Comentarios
1 minuto
Uno de los alimentos más saludables y que nos llena de energía y salud durante todos los procesos de nuestra vida son las frutas. Llenas de vitaminas, minerales y nutrientes esenciales, son tan variadas y ricas que consiguen situarse entre las preferidas del ser humano. Pero si siempre son necesarias mucho más cuando estamos embarazadas.
Escrito por: Leticia
31 mayo 2014
2 Comentarios
1 minuto
Desde el 1 de junio hasta el 31 de julio tendrá lugar una campaña que busca acercar a las futuras madres al dentista, pudiendo conseguir una revisión gratuita. Quienes ingresen al sitio Fundaciondental.es y coloquen su código postal se localizará la clínica más cercana.
Escrito por: Sacra
31 mayo 2014
Comentario
1 minuto
Fechas que se olvidan, llaves que no se encuentran, despistes a la hora de hacer la compra o no acordarse de la siguiente cita del ginecólogo, pueden ser algunas de esas señales que lanza nuestro cerebro y que nos obliga a pensar que algo está sucediendo en él, especialmente cuando estamos embarazadas.
Escrito por: Sacra
30 mayo 2014
2 Comentarios
1 minuto
A consecuencia del embarazo nos pueden surgir algunos problemas de salud que resultan un tanto complicados de solucionar con los fármacos tradicionales. Aunque siempre será nuestro ginecólogo el que valore la necesidad de ofrecer un tratamiento especial, la alimentación juega un papel fundamental, sobre todo porque nos ofrece una alternativa natural que no daña a nuestro organismo ni al crecimiento de nuestro bebé.
Escrito por: Sacra
29 mayo 2014
2 Comentarios
2 minutos
A lo largo del embarazo se nos pueden ir presentando algún que otro problema de salud o, incluso, mantener aquellos que ya teníamos antes de la gestación. Hay mujeres que son propensas a los dolores de cabeza, tensión alta, anemia o problemas en el hígado o riñones, entre otros muchos. Aunque siempre será su médico el que valore la posibilidad de seguir con un tratamiento farmacológico, también podemos ayudar a nuestro organismo a través de alimentos naturales que, aunque no sustituyen la medicación ni nos van a curar, sí pueden ayudarnos a sentirnos mucho mejor y más sanas.
Escrito por: Sacra
28 mayo 2014
Comentario
2 minutos
Cuando un bebé llega a casa, todo es nuevo para nosotros. No sabemos ese llanto a qué viene, tampoco atinamos para que duerma más por la noche o estamos perdidos con su ropita, dudando si estará suficientemente abrigado o, el pobrecito, se está cociendo. Todo es una sorpresa tras otra que iremos resolviendo con un poco de atención y muchísima paciencia.
Escrito por: Sacra
28 mayo 2014
Comentario
2 minutos
Todos los frutos secos, y en especial aquellos que tienen cáscara dura, como pueden ser las almendras, nueces o pistachos, resultan ser una importante fuente de salud y energía para el ser humano durante todas las etapas de su crecimiento, por eso resulta ser, casi imprescindible, en la época del embarazo donde además de nuestra salud debemos velar por la de nuestro bebé.
Escrito por: Sacra
27 mayo 2014
Comentario
2 minutos
Hoy, 27 de mayo se celebra el Día Nacional del Celíaco y a través de sus distintas asociaciones y otros organismos de salud, se pretende dar a conocer y concienciar al público en general sobre este problema sanitario cuyo eje principal se encuentra en la alimentación. La celiaquía, que cada vez aglutina a un mayor número de personas, es la intolerancia al gluten, elemento que aparece, especialmente en cereales como el trigo, la cebada y la avena.
Escrito por: Sacra
27 mayo 2014
2 Comentarios
2 minutos
Y seguimos recorriendo el mundo con aquellos nombres que pueden resultar especialmente típicos de distintos países, culturas o regiones de una misma nación. Hace ya unas semanas que empezamos un nuevo recorrido, en este caso por los hermosos paisajes de Asturias, hoy vamos a completar la letra A, tanto para chicos como para chicas, ya que nos hemos encontrado con un buen número de nombres que se inician con esta vocal.
Escrito por: Sacra
26 mayo 2014
Comentario
2 minutos
El mundo está lleno de color y todo lo que nos rodea es un cúmulo de emociones y sensaciones que, también, nos llegan a partir de la luz y vitalidad que nos ofrecen los colores. Aprender a distinguirlos es una de las tareas que se despiertan con mayor prontitud en el ser humano, y es que no es extraño, ya que los juguetes de los bebés se realizan con colores especialmente llamativos para fomentar su atención y su curiosidad.