Escrito por: Sacra
28 febrero 2014
3 Comentarios
2 minutos
Ya sabemos lo perjudicial que resulta para la embarazada, pero sobre todo para su bebé, el hábito del tabaco. Fumar durante el embarazo es causa de muchos problemas físicos y psíquicos que puedes presentar el niño durante su desarrollo, por eso es importantísimo dejar este vicio antes de quedarte embarazada. Pero a menudo sucede que no es la mujer encinta la que tiene este mal hábito, pero convive en un ambiente rodeado de fumadores, es entonces cuando se produce lo que se llama tabaquismo pasivo.
Escrito por: Leticia
28 febrero 2014
2 Comentarios
2 minutos
Hoy queremos recordar que se celebra a nivel mundial el Día de la Enfermedades Raras hablando de la enfermedad de Stargardt, se trata de una patología rara que en la actualidad no tiene tratamiento afectando a uno de cada 10 mil jóvenes, quienes se encuentran afectados pierden la visión central pro no quedan ciegos.
Escrito por: Sacra
28 febrero 2014
3 Comentarios
2 minutos
Este fin de semana se celebra el tan venerado Carnaval. A estas alturas imaginamos que ya tendrás bien preparado el disfraz para tu bebé. De todos modos, si no has tenido tiempo o has esperado hasta última hora, en nuestra web podrás encontrar mil y un disfraces que te pueden servir estupendamente. La mayoría de ellos los puedes confeccionar en casa de una forma muy sencilla y con muy pocos materiales. De esta manera, además, proteges tu economía, que tal y como están los tiempos nunca viene mal.
Escrito por: Sacra
27 febrero 2014
2 Comentarios
2 minutos
Los libros deben formar parte del crecimiento de nuestro hijo desde, casi, el primer momento. Tener contacto con ellos, enseñarles el valor de sus páginas o compartir historias y aventuras imaginarias son también una forma de aprender muy valiosa, no solo educacionalmente si no también en sus emociones. Los libros son, por lo tanto, una pieza más del hermoso engranaje que conforma una infancia llena de emociones y estímulos con los que llegar a ser un adulto mucho más feliz y equilibrado.
Escrito por: Sacra
27 febrero 2014
Comentario
2 minutos
Entre el 2 y el 3 por ciento de toda la basura que se recoge en el Ayuntamiento de San Sebastián, pero que bien puede extrapolarse a cualquier otra ciudad, es la de los pañales de los bebés. Si tenemos en cuenta que a lo largo de su vida, dependiendo de este artículo, cada bebé genera una tonelada de basura, entonces estamos hablando de cantidades que se vuelven astronómicas. Pero si además pensamos que esos pañales acaban en vertederos, sin ningún tipo de reciclaje, entonces la cosa ya se complica.
Escrito por: Sacra
26 febrero 2014
Comentario
2 minutos
En el momento en que descubres que estás embarazada tu primera obligación, si es que no lo has hecho antes, es acudir a tu ginecólogo. A partir de ese momento te irá indicando que pruebas necesitas para ir controlando la gestación de la forma más adecuada. Aunque no tiene porqué ocurrir ningún inconveniente, es fácil que las hormonas nos jueguen una mala pasada y nuestra tensión se descontrole o los niveles de azúcar se vuelvan inconstantes, incluso aunque no tengamos antecedentes genéticos.
Escrito por: Leticia
26 febrero 2014
Comentario
2 minutos
Si bien la mortalidad infantil en menores de cinco años ha disminuido un 50 por ciento desde el año 1990 la cantidad de pequeños que no llegan a cumplir un día de vida es alarmante. En el año 2012 un millón de bebés murieron durante las 24 horas tras el nacimiento y 2,9 millones no llegan a los 28 días.
Escrito por: Sacra
26 febrero 2014
2 Comentarios
2 minutos
Una vez más el uso de fármacos durante el embarazo vuelve a ponerse en la palestra. En este caso se trata del paracetamol que, hasta el momento, podía considerarse como uno de los más seguros de los que se permiten durante la gestación, a pesar de que recientes estudios e investigaciones lo han situado como el causante de algunos problemas respiratorios y neurológicos. De nuevo, y para ahondar mucho más en el tema, distintos científicos vuelven a asociar su uso con otro de los grandes trastornos que sufren los niños en los últimos tiempos: el trastorno de déficit por hiperactividad, o más conocido como THDA.
Escrito por: Sacra
25 febrero 2014
2 Comentarios
2 minutos
Los humanos, al igual que el resto de los seres del mundo animal, nacemos con el instinto de alimentarnos. Nadie tiene que venir a enseñarnos como buscar el alimento desde el primer segundo de vida, sobre todo cuando nuestra madre está ahí, ofreciéndonos todo el esplendor y la maravilla de su fuente láctea. El problema es cuando por distintas causas el parto se adelanta y nuestro bebé nace antes de hora. Sus órganos todavía no están desarrollados y hay que buscar métodos con los que ayudarle a aprender a alimentarse.
Escrito por: Leticia
25 febrero 2014
3 Comentarios
2 minutos
Seguiremos hablando del significado de los diferentes nombres de origen judío: Abner, Abraham, Avreiml, por sólo nombrarte algunos. Deseamos que te sirvan como fuente de inspiración a la hora de elegir el nombre de tu hijo o hija.