Escrito por: Sacra
30 enero 2014
3 Comentarios
2 minutos
A pesar de no estar en el Día de los Inocentes ni tratarse, si quiera, de un foro de bromas, lo cierto es que hay noticias que, de vez en cuando, circulan como ciertas y de ningún modo son así. Es por ello que es necesario tener especial cuidado con aquella información que recibimos, sobre todo cuando se trata de temas de salud, especialmente dirigidos a las embarazadas o a los bebés.
Escrito por: Sacra
30 enero 2014
Comentario
1 minuto
El ácido fólico es uno de los nutrientes más necesitados durante el embarazo y que contribuyen, de forma muy especial, al perfecto desarrollo de nuestro bebé. La carencia de este nutriente puede acarrear serios problemas en la salud de nuestro hijo, es por ello que desde el primer momento nuestro ginecólogo nos aconsejará acompañar a nuestra dieta, además de con alimentos ricos en ácido fólico, con algún suplemento que lo contenga en grandes cantidades.
Escrito por: Sacra
29 enero 2014
3 Comentarios
2 minutos
El mundo de la embarazada está lleno de magias, misterios, supersticiones y leyendas que, en la mayoría de los casos, son auténticos bulos con los que se pretende someter, controlar o llenar de miedos a las mujeres que están esperando un bebé. Precisamente en esos momentos en los que somos especialmente vulnerables, es cuando debemos dejar fluir nuestra mejor energía, sin tener que someternos a ciertos aspectos que solo pertenecen a un oscurantismo popular, lleno de falsedades y mentiras.
Escrito por: Sacra
28 enero 2014
Comentario
2 minutos
El embarazo se ha considerado, desde tiempos inmemoriales, como un estado mágico y superior en el que la mujer está en plena conexión con la naturaleza o con las fuerzas divinas que nos rodean. Lejos de ser ciertas, la mayoría de estas teorías son fruto de los fanatismos religiosos, el machismo o la incultura. En cualquier caso resultan tan curiosas, que no podemos dejar de hacernos eco, al menos para evitar ciertas afirmaciones que no tienen ningún sentido común.
Escrito por: Sacra
28 enero 2014
5 Comentarios
2 minutos
Una mujer embarazada es un ser mágico y muy especial, un auténtico milagro donde la vida se gesta a golpes de latidos, una maravilla de la naturaleza que se abre paso frente a cualquier contrariedad. Y precisamente por esos dones especiales, las culturas, la sabiduría popular o las viejas leyendas, han creado una serie de historias en torno a la mujer gestante. La mayoría de ellas son cuentos que no tienen ningún fundamento pero ¿te gustaría conocerlos?, al menos para saciar nuestra curiosidad pueden servirnos como diversión.
Escrito por: Sacra
27 enero 2014
Comentario
2 minutos
Desde bien pequeños los niños necesitan de mil estímulos para aprender a desarrollar todo su potencial, tanto intelectual como imaginativo. La creatividad se vuelve, así, una de las herramientas más eficaces para avanzar en la vida, dándonos oportunidades con las que crecer de una manera sana y especialmente divertida. Juguetes, canciones, poemas y cuentos, pueden ser estupendos aliados del bebé que intenta buscar motivaciones nuevas en su alrededor.
Escrito por: Sacra
27 enero 2014
Comentario
2 minutos
Hasta hace unos años nos parecía cosa de milagro aquello de poder ver a nuestro niño en el mismo vientre. Ir siguiendo su evolución, ver como se mueve o andar buscándole parecidos, mucho antes de tenerlo entre los brazos, era como una sensación casi de ciencia ficción. Después la tecnología ha ido ofreciéndonos más adelantos que han ido aumentando estos emotivos encuentros con nuestro pequeñín. Las ecografías han dejado de ser una imagen plana para convertirse en todo un universo de emociones a través de las técnicas en 3D y, también, en 4D.
Escrito por: Sacra
25 enero 2014
3 Comentarios
2 minutos
Uno de los temas más polémicos y que siguen trayendo divisiones de opiniones, con respecto a la crianza de los bebés, es el sueño. Desde que nuestro hijo sale al mundo, nuestro ritmo de vida da vuelco tan grande que a penas sabemos distinguir el día de la noche, ni siquiera cuando es el momento de dormir o de comer. Sus necesidades son prioritarias ante lo que el ritmo cotidiano nos manda y el orden calculado de nuestra vida se pone todo patas arriba.
Escrito por: Sacra
24 enero 2014
Comentario
2 minutos
Con la llegada de un bebé a nuestra vida, el hogar se puede convertir en un campo de batalla no exento de peligros. Cajones que se abren y pueden provocar accidentes, jarrones que pueden volcarse, escaleras abiertas, mandos de la cocina que se giran o puertas que atrapan sus deditos, son solo algunos de esos contratiempos que vamos a ir encontrándonos a lo largo del crecimiento de nuestro bebé. Especialmente cuando ya empieza a andar y todo lo que quiere experimentar, es cuando debemos estar ojo avizor ante los peligros.
Escrito por: Sacra
24 enero 2014
Comentario
2 minutos
Son muchas las informaciones, investigaciones y estudios que se realizan en torno a las enfermedades que pueden acarrear los bebés desde el vientre materno. Si bien muchas de ellas son genéticas, otras vienen marcadas, o al menos con más probabilidades de suceder, dependiendo del hábito diario de las madres. Y dentro de esas costumbres o rutinas tenemos la alimentación, mucho más importante de lo que a priori se cree.