Escrito por: Sacra
31 enero 2012
Comentario
2 minutos
Si el año pasado no fue un periodo especialmente bueno para los nacidos bajo el signo de Cáncer debido a la presencia de Plutón, este año va a ser especialmente bueno gracias a que aparece en su universo un planeta que le da muy buena suerte como es Júpiter. Al igual que a Tauro, este planeta le va a aportar grandes beneficios.
Escrito por: Belén
31 enero 2012
3 Comentarios
2 minutos
Como nos contaba Sandra hace unos días, el 23 de enero los chinos celebraron la llegada del año nuevo, el 4710 según su calendario. En esta cultura cada año rige un signo de su horóscopo, representado por un animal y en 2012 le toca al dragón. Es un pueblo muy supersticioso, lo que condiciona entre otras muchas cosas, el momento de tener hijos.
Escrito por: Leticia
31 enero 2012
Comentario
2 minutos
Se ha comprobado que tres meses de lactancia llevan a reducir un 6 por ciento el riesgo cardiovascular. La buena noticia fue consecuencia de un estudio desarrollado por UPV / EHU y el Instituto Karolinska de Estocolmo. Mediante una investigación se pudo saber que los niños y los adolescentes que habían recibido lactancia materna tenían menos riesgo cardiovascular.
Escrito por: Sandra
31 enero 2012
Comentario
2 minutos
Como ya comentamos en otro artículo, la caída del cabello postparto es algo muy normal. No tienes que preocuparte ya que en unos meses dejarás de perder tanto pelo y volverás a tener la misma melena que antes. Aunque es cierto que después de haber tenido una cabellera preciosa por las hormonas del embarazo, empezar a ver como pierdes tanto pelo asusta un poco. Por eso, he estado buscando algunos remedios tradicionales para combatir la caída e intentar que no sea tan severa.
Escrito por: Sacra
31 enero 2012
2 Comentarios
1 minuto
Y seguimos viajando por los nombres que nos ha dejado la mitología griega y que pueden resultar una buena inspiración a la hora de elegir el nombre para nuestro bebé.
Escrito por: Belén
30 enero 2012
Comentario
2 minutos
Hace un par de semanas tuvimos un catarro familiar de los grandes. Primero enfermó la niña, 5 años, después el peque, 18 meses y por último los adultos de casa, con un día de distancia entre cada uno. El origen seguramente fue el cole de la niña. Mientras mi chiquitín y yo nos mimábamos mutuamente y pasábamos los peores días del catarro, pensé que su hermana le estaba dando la inmunidad de la que tanto hablan los defensores de las guarderías.
Escrito por: Sacra
30 enero 2012
2 Comentarios
2 minutos
Nacer en según que familias tiene sus ventajas, sobre todo cuando esos núcleos familiares tienen una cuenta corriente abundante y pueden permitirse lujos extremos, sobre todo, en ocasiones tan especiales como la llegada de un hijo.
Escrito por: Leticia
30 enero 2012
Comentario
2 minutos
Se está estudiando si es conveniente postergar el parto luego de la semana 39. La investigación se está realizando en Alabama, y una de las conclusiones a las que se llegó es que si se pasa de la semana 39 a la 41 podría aumentar de manera significativa el riesgo de que surjan algunas complicaciones maternas.
Escrito por: Sacra
30 enero 2012
Comentario
2 minutos
El tiempo de un recién nacido pasa muy pronto, tan pronto que apenas tenemos tiempo para disfrutarlo con toda su intensidad, al menos esa es la impresión que nos queda, después del tiempo, cuando les vemos caminar solos, llevarse la cuchara a la boca con total destreza o arrastrar los libros hacia el colegio mientras nos piden que le acompañemos sólo hasta la puerta.
Escrito por: Belén
29 enero 2012
3 Comentarios
2 minutos
Hace tiempo que se recomienda el uso del chupete para los menores de 12 meses, como un método para reducir el riesgo del Síndrome de Muerte Súbita del Lactante (SMSL). No se sabe como actúa pero una nueva revisión de estudios, confirma esta beneficiosa asociación.