Escrito por: Belén
30 septiembre 2011
Comentario
2 minutos
Desde muy chiquitín mi bebé tiene una especial fijación con el pelo. En cuánto empezó a agarrar cosas descubrió uno de sus pasatiempos favoritos, tirarnos del cabello a su hermanita y a mí. Papá se libra porque lo lleva demasiado corto para engancharlo. La niña se zafa rápidamente pero yo le tengo mucho tiempo encima y a veces temo por mi cuero cabelludo. Muchos bebés agarran del pelo, pero se que el mío es de los que se divierten de más con este pasatiempo.
Escrito por: Sandra
30 septiembre 2011
Comentario
1 minuto
Ordesa es una empresa especializada en productos alimentarios para los más pequeños y desde los últimos dos años también ha ampliado su oferta añadiendo productos destinados a niños hasta los doce años.Hay que remarcar que la investigación constituye uno de los primeros ejes estratégicos de la empresa.
Escrito por: Belén
29 septiembre 2011
2 Comentarios
2 minutos
Todos desearíamos que la vida fuera perfecta y los bebés nacieran y crecieran sanos, pero no siempre es así. Los hospitales pediátricos nunca están faltos de pacientes y aunque la mayoría, afortunadamente, se cura gracias a la cirugía, la medicina y la atención sanitaria, algunos necesitan un extra, la solidaridad de unos conmocionados padres ajenos. Aquellos que por desgracia ya no pueden hacer nada por su propio hijo.
Escrito por: Sandra
29 septiembre 2011
2 Comentarios
2 minutos
Si la noticia de que tienes cáncer ya es dura, si estás embarazada puede ser desoladora. Pero han realizado un estudio que puede resultar alentador y dar un poquito de esperanza para la madre y para el bebé. Una investigación de científicos del Hospital Universitario de Lovania, Bélgica, ha revelado que el uso de la quimioterapia en embarazadas no causa daño al feto. Los resultados de este estudio indican que tratar a las embarazadas después de la semana doce o catorce de gestación causa menos problemas en el feto que los partos prematuros.
Escrito por: Leticia
28 septiembre 2011
9 Comentarios
1 minuto
En los últimos días se han logrado separar a dos siamesas nacidas en Jartum, en este caso fueron necesarios llevar adelante cuatro operaciones para conseguirlo. Las hermanas habían nacido hace casi un año y tenían sus cabezas unidas. Afortunadamente fueron separadas en Londres y evolucionan muy bien.
Escrito por: Belén
28 septiembre 2011
14 Comentarios
2 minutos
Cuando mi niña dejó el pañal, tuvo estreñimiento por "cabezonería", no quería usar el orinal para esos menesteres. Es un problema bastante frecuente sobre los dos años o en el momento que dan ese paso. Pero por muy habitual que sea, no deja de preocupar a los padres. Si se convierte en algo preocupante lo mejor es ir al médico, especialmente después del estudio publicado sobre el tema en Pediatrics.
Escrito por: Belén
27 septiembre 2011
3 Comentarios
1 minuto
Si vives en Valencia, cerca o vas a pasar el fin de semana en la capital del Turia con los peques, tienes que acercarte el domingo a Bétera. En el Hotel 5* La Calderona de esta localidad, se celebra la II Feria de Ocio Familiar organizada por Agenda de Isa.
Escrito por: Belén
26 septiembre 2011
3 Comentarios
2 minutos
Desde el año 2006 los bebés tienen la opción de recibir la vacuna contra el rotavirus. Como ya hemos contado en más de una ocasión, a pesar de la recomendación de la OMS de que se incluya en todos los calendarios, en los españoles no lo está. Siempre, teniendo en cuenta que donde es realmente necesaria esta vacuna es en los países en desarrollo, donde el rotavirus es mortal en demasiadas ocasiones. A pesar de que son los padres los que deben pagarla, la reducción de gastroenteritis provocada por rotavirus ha sido considerable.
Escrito por: Belén
25 septiembre 2011
Comentario
2 minutos
El Trastorno Obsesivo Compulsivo (TOC) es un trastorno mental y del comportamiento del grupo de los desórdenes de ansiedad, que afecta al dos por ciento de la población. El enfermo tiene pensamientos, ideas o imágenes que se repiten en su cerebro de forma obsesiva y para tratar de eliminarlos realiza conductas repetitivas. Es una definición muy vaga pero creo que da una idea de la enfermedad.
Escrito por: Sandra
25 septiembre 2011
4 Comentarios
2 minutos
Los miedos en la etapa infantil existen en todas las culturas y civilizaciones. Se podría pensar que estos miedos naturales son una manera innata de supervivencia ante posibles situaciones de peligro. Según la edad del niño se manifiestan un tipo u otro de miedos.