
Queríamos compartir contigo una noticia que nos llena de alegría, ‘El libro del sentido común del cuidado de bebés y niños’ escrito por Benjamin Spock se ha convertido en uno de los más vendidos de todas las épocas, el mismo alcanzó los 50 millones de ejemplares en los 65 años que se encuentra en el mercado.
No juego a nada que implique apostar dinero, salvo alguna excepción con la quiniela o la lotería muy de vez en cuando. No es que no me guste, es que le tengo mucho respeto. Se lo que es la ludopatía, lo relativamente fácil que es caer en ella, lo que provoca en una persona y prefiero no tentar a la suerte. Si tenemos en cuenta que un millón y medio de españoles son ludópatas, de los que el 31 por ciento son mujeres y que de ellas el 80 por ciento no trabaja fuera de casa, creo que hago bien manteniéndome lejos.
Nos extinguiremos en 1.500 años, al menos eso es lo que predice The Economist tras analizar datos de la ONU. Según estos, en el mundo no nacen suficientes mujeres para garantizar la continuidad de la especie. En 83 países, a no ser que se aumenten las tasas de fertilidad, las mujeres no tendrán suficientes hijas para reemplazarlas.
Un entorno de sueño blandito no es lo mejor para un bebé, es todo lo contrario, un mayor riesgo de muerte súbita. A pesar de la gran difusión que tienen los consejos para prevenir el síndrome hay padres que siguen usando almohadas y edredones. Logicamente lo hacen creyendo que así su bebé estará más cómodo y cálido y dormirá mejor. Pero sorprendentemente también hay muchos que piensan que están proporcionandole un sueño más seguro.
Si llevar al recién nacido a casa provoca ansiedad en los padres primerizos, si el niño es prematuro la sensación de inseguridad aumenta considerablemente. Para tratar de entender que provoca dicha ansiedad y enseñar a los padres a tratar el dolor en sus bebés, se realizó un estudio en Gran Bretaña. En él participaron 169 parejas que tenían a sus bebés ingresados en una unidad de cuidados intensivos por prematuridad.
Ordesa es una de las marcas que mejor trabajan la relación con los padres, algo que comprobé antes de empezar a escribir en Uno más en la familia y que ahora, como blogger, he corroborado. Tras un interesante encuentro online, del que tengo pendiente contaros cositas, les pedí que me ampliaran la información sobre el contenido de leche en sus productos. Como sabeís mi bebé tiene Intolerancia a la Proteína de la Leche de Vaca (IPL) por lo que es un tema que me interesa especialmente.
Cuando tenemos hijos reaccionamos de tres maneras diferentes dependiendo de nuestra personalidad, familia y resto de condicionantes. Unas madres dediden retirarse temporalmente del mercado laboral y otras deciden compaginar ambos mundos. Las primeras son más propensas a la depresión, algo comprobado en varios estudios y que según la investigadora Katrina Leupp, se puede explicar porque "el empleo es beneficioso para la salud de la mujer". Incluso cree que hay algo de cierto en la frase: "Las madres que se quedan en casa tienen el trabajo más difícil del mundo".