Escrito por: Belén
30 junio 2011
Comentario
2 minutos
Grupo Tutto Piccolo y Aitex han realizado una investigación con apoyo y financiación de CDTI, el Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial del Ministerio de Ciencia e Innovación, con la finalidad de desarrollar un tejido para bebés más confortable y con propiedades técnicas. El resultado es un pijama térmico que mantiene el calor cuando es necesario y evita la sudoración.
Escrito por: Belén
29 junio 2011
Comentario
1 minuto
Los científicos tienen aún mucho que descubrir sobre el desarrollo de los bebés, y mucho de lo que asombrarse. Como digo a menudo, los padres por la simple interacción con nuestros hijos, sabemos muchas de las cosas que descubren, pero lógicamente, la mayoría no podemos saber la trascendencia que tienen.
Escrito por: Leticia
29 junio 2011
Comentario
2 minutos
La depresión postparto representa en una de cada siete mujeres y recientemente se supo que también la padece uno de cada diez padres. Por medio de una nueva investigación se supo lo que sufren los padres con el nacimiento de sus hijos.
Escrito por: Belén
28 junio 2011
Comentario
4 minutos
Adam Mansbach es un papá primerizo de 34 años que vive en Los Angeles, escritor y profesor. Una noche, harto de que su niña, Vivien, no se durmiera, entró en Facebook y puso en su muro algo así "Estad atentos a mi próximo libro, Vete a dormir de una puñetera vez". El título original es Go the Fuck to Sleep, y se ha traducido como Vete a dormir de una puta vez, pero el castellano tiene más vocabulario que el inglés y otras palabras como maldita o puñetera son igualmente válidas, aunque parece que menos rotundas de cara a los compradores.
Escrito por: Belén
27 junio 2011
Comentario
1 minuto
Cualquier modificación de las condiciones laborales durante el embarazo o la baja maternal que supongan un perjuicio, se considera discriminación directa por razón de sexo. Así lo ha considerado el Tribunal Supremo en una sentencia que condena a una clínica sevillana a indemnizar con 12.000 euros a una cirujana.
Escrito por: Belén
26 junio 2011
3 Comentarios
2 minutos
Poco a poco los bancos de leche materna se van generalizando por las diferentes Comunidades Autónomas. Hace un par de años tan sólo funcionaban dos, uno en Baleares y el del Doce de Octubre de Madrid. Tras ellos Valencia y Badajoz y hace tres meses se ha inaugurado el primero en Cataluña. Está gestionado por el Banc de Sang i Teixits (Banco de Sangre y Tejidos).
Escrito por: Leticia
25 junio 2011
19 Comentarios
2 minutos
Según un relevamiento hecho por Save The Children el mejor país para vivir es Suecia, mientras que el peor país es Somalia. Los números hablan por sí solos, en países como Suecia mueren 3 de cada mil pequeños al nacer, mientras que en Somalia mueren 180. España se encuentra en el lugar 12, detrás de Eslovenia y junto con Portugal.
Escrito por: Belén
25 junio 2011
14 Comentarios
2 minutos
Los casos más conocidos de personas que recurren a vientres de alquiler para ser padres son los de los famosos. Tita Cervera, Ricky Martín, Elton John o más recientemente Miguel Bosé, hacen creer que es una técnica a la que solo se recurre si se quiere ser padre en solitario o en caso de parejas homosexuales. Sin embargo son minoría, el 85 por ciento de los que optan por alquilar un vientre son parejas infértiles.
Escrito por: Belén
24 junio 2011
2 Comentarios
2 minutos
El autor de la investigación lo explica asi, "las madres fumadoras causan un cambio en el desarrollo de sus bebés, ya que la nicotina de sus cigarrillos afecta a los niveles de HDL, lo que hace que estos niños tengan entre un 10 y un 15 por ciento más de posibilidades de desarrollar una enfermedad coronaria en su vida adulta".
Escrito por: Belén
23 junio 2011
2 Comentarios
1 minuto
La paternidad y el emprendimiento empresarial van de la mano en muchas ocasiones. En Uno más en la familia hablamos a menudo de padres, sobre todo madres, que deciden crear su propia empresa para poder conciliar mejor su vida profesional con el cuidado y la atención a sus niños. Pero, aunque eres dueño de tu tiempo, normalmente falta más que cuando trabajas por cuenta ajena. Cualquier ayuda para facilitar dicha conciliación es bien recibida.