Escrito por: Belén
31 octubre 2011
3 Comentarios
2 minutos
El calcio es uno de los suplementos que suelen recetarse a la embarazada. Se hace para tratar de evitar algunas complicaciones del parto y para fortalecer los huesos de la madre, que se descalcifican durante el crecimiento del feto. Pero, según un nuevo estudio, los suplementos de calcio no servirían para ninguno de los dos propósitos, ni previenen el parto prematuro ni aumentan la densidad de los huesos maternos. Sin embargo, han encontrado otros beneficios.
Escrito por: Sacra
31 octubre 2011
2 Comentarios
1 minuto
Seguro que todavía nos pueden surgir muchas más ideas para completar esta noche de Halloween. Un toque más atrevido en el disfraz, una guirnalda más tétrica colgado del pasillo o un nuevo plato que adorne la mesa y que nos muestre las dotes culinarias de toda la familia.
Escrito por: Sacra
31 octubre 2011
Comentario
2 minutos
Aprovechando que se encontraba en la India para disputar su gran premio de Fórmula 1, Fernando Alonso ha rescatado su nombramiento de embajador de Unicef España para acercarse a los más pequeños, especialmente a aquellos que se encuentran enfermos y hospitalizados debido a una parálisis, consecuencia de la poliomielitis.
Escrito por: Sacra
30 octubre 2011
3 Comentarios
2 minutos
Regalar dulces en Halloween es una de las tradiciones principales de esta fiesta. Aparecer en la puerta de nuestra casa amenazándonos con un truco o trato mientras se pasean disfrazados de cualquier monstruosidad, ya va siendo más que habitual en el último día de octubre. Por eso, si queremos quedar bien con los niños de nuestro barrio, lo mejor es tener preparado un buen arsenal de dulces para repartir.
Escrito por: Belén
30 octubre 2011
3 Comentarios
2 minutos
Hacer manualidades con los más pequeños siempre es una buena idea, les entretiene, estimula su creatividad y les ayuda a desarrollar la motricidad fina. Este fin de semana es ideal para hacer alguna, el tiempo no acompaña y estamos a un sólo día de Halloween. Hoy os proponemos hacer unos sencillos pero monstruosos bolos, con los que después podrán jugar.
Escrito por: Sacra
30 octubre 2011
3 Comentarios
1 minuto
España se ha convertido en el segundo país del mundo, después de Estados Unidos, que más adopciones internacionales lleva a cabo. Esta cifra se disparó en la década de los 90 cuando las familias españolas empezaron a probar suerte en otros países donde los trámites de adopción se aligeraban considerablemente.
Escrito por: Sacra
29 octubre 2011
3 Comentarios
1 minuto
Uno de los elementos que más juego da a la hora de realizar manualidades son los tubos vacíos del rollo de papel del w.c. ¿Quién no se ha hecho, alguna vez, un gracioso muñequito o una desafinada trompeta o un cohete inter espacial? Seguro que, aunque ya no lo recordemos, más de un objeto ha sido creado a partir de este material.
Escrito por: Sandra
29 octubre 2011
3 Comentarios
2 minutos
Todos sabemos aunque sea de oídas de las enfermedades que se pueden tratar con las células del cordón umbilical. La sangre del cordón puede servir para tratar enfermedades de la médula ósea (leucemia aguda o crónica) y algunas enfermedades metabólicas y genéticas como son las inmunodeficiencias primarias. Durante el Congreso de de la Sociedad Española de Trombosis y Hemostasia (SETH), la donación de cordón umbilical ha estado presente. En el Congreso los expertos en hematología han expuesto que no creen que sea aconsejable almacenar los cordones umbilicales en bancos privados.
Escrito por: Sacra
29 octubre 2011
Comentario
1 minuto
Con tan solo un año de vida, Alexandra Iglesias Sánchez, ya ha recibido su primer homenaje, algo que nos puede incitar a pensar que, de seguir por este camino, quizás consiga, a lo largo de su vida, muchas más de estos. Y es que, aún a su corta edad, Alexandra ha conseguido ser la socia de biblioteca más joven de Galicia.
Escrito por: Sandra
28 octubre 2011
Comentario
2 minutos
AMREF (Fundación Africana para la Medicina y la Investigación), es la mayor organización internacional sanitaria de origen y gestión completamente africanos. Entre sus varios proyectos está la salud materno-infantil. En este sentido, AMREF ha lanzado la campaña "Ponte en pie por las madres africanas".