Escrito por: Sacra
31 agosto 2009
Sin comentarios
2 minutos
Nadie imaginaba que un personaje nacido de la imaginación de unos cuantos creativos españoles llegara a tener la repercusión mediática y emotiva que ha conseguido Pocoyó y sus amigos. Unos seres llenos de magia y simpatía que captan, con total sencillez, las necesidades lúdicas de los más pequeños de la casa.
Escrito por: Leticia
31 agosto 2009
16 Comentarios
2 minutos
En casi ninguna familia, al llegar a los tres años, faltará la frase: ¡quiero un perro! A esta edad los niños comienzan a tomar contacto con las mascotas de amigos o familiares y ven a los animales jugar alegremente en el jardín. Pero ellos aun no tienen la capacidad de entender que detrás de esa linda bola de pelos existe una enorme responsabilidad, tener una mascota en casa es mucho más que jugar un rato al día con él.
Escrito por: Sacra
31 agosto 2009
15 Comentarios
2 minutos
Los cambios que se producen en nuestro bebé desde su nacimiento se desarrollan de forma muy rápida. Sus sentidos pasan de ser de pequeños descubrimientos a todo un universo donde el mundo se va ampliando a modo de hallar formas, sonidos y perfumes de los que, hasta entonces, no tenía conocimiento. Es, por lo tanto, la primera evolución de nuestro bebé hacia el encuentro del mundo exterior.
Escrito por: Sacra
30 agosto 2009
15 Comentarios
2 minutos
La rubéola es una enfermedad que, en un principio, presenta unos síntomas parecidos a una gripe normal que van seguidos de una erupción en la piel. Las señales que podemos advertir antes de ser confirmada la enfermedad son: secreción nasal, dolor de cabeza, dolores musculares o en las articulaciones, ojos rojos y fiebre que oscila entre los 37 grados y los 39.
Escrito por: Sacra
30 agosto 2009
5 Comentarios
2 minutos
El dibujo es, para los niños, una forma de expresión incluso anterior a la propia comunicación verbal. A través de sus trazos vamos a poder comprobar lo que están sintiendo en ese momento y su vinculación y adaptación en el mundo que le rodea. Es su primera manifestación artística y, aunque parezca que sólo son rayas incoherentes y sin sentido, la libre elección de los colores y las formas manifestadas pueden dar mucha información de lo que habita en el subconsciente de nuestro pequeño.
Escrito por: Sacra
30 agosto 2009
Comentario
1 minuto
Volvemos a la rutina de septiembre, al orden de los días y a la organización, más o menos perfecta, que nos da un equilibrio entre la diversión y el trabajo. Es por esto que, una forma de empezar a crear rutinas divertidas y, al mismo tiempo, llenas de descubrimientos y nuevas actividades, es iniciar a nuestros niños en su acercamiento al teatro.
Escrito por: Manzano Azul
30 agosto 2009
Comentario
2 minutos
La rapidez con que se mueve el mundo actual y la posibilidad de ayudarse en cualquier campo a través de herramientas interactivas, a logrado que las amas de casa de todo el mundo ocupen un lugar especial dentro del universo tecnológico. Las madres pueden acceder en cualquier momento del día a informaciones y ayudas digitales contenidas en blogs, videos y sistemas wireless.
Escrito por: Sacra
29 agosto 2009
2 Comentarios
2 minutos
No es del todo extraño que, en las familias, se busquen mascotas cada vez más extrañas y exóticas. De los amables perros o simpáticos gatos, hemos ido ampliando el círculo hasta conseguir meter en casa cualquier ser vivo que nos apetezca. Mi sensación particular es que, el ser humano, creyéndose el rey de la creación, aún sigue intentando jugar a ser dios e intentar dominar a su antojo cualquier símbolo de vida que le rodee.
Escrito por: Sacra
29 agosto 2009
3 Comentarios
1 minuto
Durante los nueve meses que dura el embarazo te sientes especialmente sensible, cercana y abierta a experimentar una serie de sentimientos y emociones que, hasta entonces, eran desconocidos para ti. Es como si todo tu cuerpo fuera un recipiente generoso donde el amor se desborda en oleadas de vida infinita.
Escrito por: Leticia
29 agosto 2009
20 Comentarios
2 minutos
El juego es una de las actividades más importantes que realizan nuestros hijos. Ellos juegan en forma instintiva y no debemos pensar que para ellos esta actividad es solo una función recreativa.