Escrito por: Belén
30 junio 2009
2 Comentarios
2 minutos
Más de doscientos bebés en España viven en prisión con sus madres. Visto así nos puede parecer terrible que un bebé esté encarcelado sin haber cometido, por supuesto, ningún delito. Según Unicef, los niños deben ser acomodados con sus madres siempre que sea posible porque es menos traumático que la separación. Añaden que el ambiente carcelario es totalmente antinatural para un pequeño.
Escrito por: Belén
30 junio 2009
3 Comentarios
2 minutos
Según un Informe de la Asociación Española de Alergología e Inmunología Clínica (SEAIC), la principal causa de alergia en menores de 5 años es la leche. A partir de esa edad, sólo en un 15 por ciento de los niños, no habrá remitido espontáneamente. Se entiende por alergia, una reacción exagerada del cuerpo frente a determinadas sustancias (con las que convivimos habitualmente) que éste reconoce como extrañas.
Escrito por: Belén
30 junio 2009
Comentario
1 minuto
El Instituto Nacional de Estadística (INE) ha publicado la lista de los nombres que más han puesto los padres en España a sus niños durante 2008. Daniel para niños y Lucía para niñas, vuelven a ser los nombres preferidos para nuestros bebés.
Escrito por: Leticia
30 junio 2009
Comentario
1 minuto
Por otro lado, el estado general nos da una gran información. Si no tiene apenas fiebre, pero se encuentra decaído, sin ganas de hacer nada, es muy posible que esté incubando algo y deberíamos dejarlo en casa por su propio bien. Además, el período de incubación normalmente suele ser el más contagioso.
Escrito por: Sacra
29 junio 2009
17 Comentarios
2 minutos
El verano es un momento ideal para disfrutar de la piscina y si estamos embarazadas, muchísimo mejor. De forma moderada y sin que suponga un sobre-esfuerzo exagerado, practicar la natación es una de las prácticas recomendadas para mantenerse en buena forma y preparar, adecuadamente, nuestros músculos para el momento del parto.
Escrito por: Belén
29 junio 2009
Comentario
1 minuto
Según el Instituto Nacional de Estadística, julio es el mes en que hay más nacimientos en nuestro país. Del total de los 518.967 bebés nacidos con vida en 2008, 45.458 lo hicieron en este mes. En el lado opuesto está febrero con sólo 39.614 nacimientos, claro que hay 3 días menos que en julio.
Escrito por: Belén
29 junio 2009
Comentario
2 minutos
Pese a que la Academia Nacional de Ciencias americana y varias sociedades médicas lo desaconsejan, el estado de Nueva York ha decidido que se gratificará la donación de óvulos para la ciencia con 10.000 dólares, unos 7.000 euros. El motivo es que la única fuente de células madre con que cuentan los investigadores allí, es la de los embriones sobrantes de la fertilización in-vitro, y no es fácil que las madres los cedan para ese fin.
Escrito por: Belén
29 junio 2009
2 Comentarios
2 minutos
Parece increíble que pueda reciclarse un todoterreno para convertirlo en una incubadora, son dos conceptos casi antagónicos. Pero eso es precisamente, lo que ha ideado y fabricado el Dr. Jonathan Rosen, y un equipo de médicos, ingenieros y diseñadores del CIMIT, con piezas del Toyota 4Runner. El objetivo era crear una incubadora de bajo coste, cuyas piezas clave procediran de un coche con recambios fáciles de encontrar.
Escrito por: Sacra
29 junio 2009
16 Comentarios
2 minutos
Una de las tradiciones más extendidas en torno al nacimiento de los bebés es la de distinguir a las niñas de los niños poniéndoles los pendientes nada más nacer. Todavía hay madres que preguntan, en la misma clínica, si la propia matrona o cualquier enfermera les puede hacer los pertinentes agujeros a la pequeña a fin de sacarla de allí con su 'identidad femenina' a cuestas, como si ser mujer u hombre, dependiera de la decoración de tus orejas.