Escrito por: Sacra
31 marzo 2009
Comentario
2 minutos
Una vez nuestro bebé sale al mundo exterior después de nueve meses bien arropado en nuestro vientre, se encuentra con la grandeza de un mundo lleno de espacios, difícilmente abarcables para sus diminutas manos. Es por eso que debemos procurarle un lugar cálido y seguro donde se sienta protegido y cómodo. No hay que olvidar que durante su primer año este va a ser, además de nuestros brazos, el nido que lo cobije.
Escrito por: Mónica M. Bernardo
31 marzo 2009
2 Comentarios
2 minutos
Recordad o imaginaros que acaba de pasar el momento del parto de vuestro hijo. En cuanto el niño sale del útero materno y en cuestión de minutos se producen una serie de acciones muy importantes para el bebé.
Escrito por: Belén
31 marzo 2009
3 Comentarios
2 minutos
La gran mayoría de los que hoy somos padres o estamos a punto de serlo, hemos pasado muchas horas de nuestra infancia jugando con los clicks. Esos pequeños muñecos de algo más de 7 centímetros, se diseñaron basándose en los dibujos de los niños, cabeza y ojos grandes, sonrisa y ausencia de orejas o nariz. Se presentaron en 1974 en la Feria de Nüremberg, destinados a menores de 4 años y fueron un éxito desde ese momento.
Escrito por: Sacra
31 marzo 2009
3 Comentarios
1 minuto
La sexualidad humana se desarrolla a través del contacto físico. La sexualidad infantil es una de la puertas por las que nuestros niños desarrollan su afectividad y afianzan su personalidad.
Escrito por: Sacra
31 marzo 2009
3 Comentarios
1 minuto
La cocina es un espacio fascinante para nuestros niños. Ofrecerles la oportunidad de que realicen sus propias recetas puede ser un modo de introducirlos en el mundo de la alimentación de una forma divertida y llena de imaginación. Poco a poco os iremos ofreciendo sencillos platos que van a ser la delicia de nuestros pequeños, al mismo tiempo que se entretienen de una forma sana.
Escrito por: Belén
31 marzo 2009
Sin comentarios
1 minuto
Sólo un 27 por ciento de las madres que tenían síntomas moderados o severos de depresión post parto, reconoció haber hablado de sus problemas emocionales o psicológicos con un especialista en salud mental o con su médico de cabecera. La proporción de mujeres con síntomas depresivos que recibían atención médica, no variaba entre las uníparas y las multíparas.
Escrito por: Sacra
30 marzo 2009
10 Comentarios
2 minutos
Ya hemos comentado anteriormente que si queremos alimentar a nuestro niño siguiendo una dieta vegetariana, debemos tener algunos temas en cuenta. Las comidas principales como el desayuno, la comida y la cena, deben suministrar energía, proteínas, vitaminas y minerales, que se encuentran en cereales, tubérculos, legumbres, semillas, frutos secos y aceite de oliva. También en la leche, huevos, hortalizas, frutas y verduras.
Escrito por: Mónica M. Bernardo
30 marzo 2009
2 Comentarios
2 minutos
¿Os acordáis lo bien que lo pasábamos con ‘Barrio Sésamo’ cuando éramos pequeños? Yo, al menos, trataba de no perderme el programa ningún día. ¿Quién no ha crecido con las charlas de Epi y Blas? ¿O aprendió la diferencia entre lejos y cerca gracias a Coco? Bueno, ahora nuestros hijos también podrán pasarlo genial con estos personajes que han vuelto a la televisión.
Escrito por: Belén
30 marzo 2009
Comentario
2 minutos
Según un estudio publicado ayer en la revista Nature, los niños autistas de dos años, no prestan especial atención al llamado movimiento biológico. La mayoría de los animales jóvenes, incluyendo los niños de dos días de vida, son especialmente sensibles al movimiento de otros animales, es lo que se conoce como movimiento biológico.
Escrito por: Sacra
30 marzo 2009
2 Comentarios
2 minutos
Existen muchas razones por las que un adulto toma la decisión de optar por una alimentación vegetariana. Puede ser por creencias religiosas, por conservar la naturaleza o por querer seguir una dieta mucho más saludable.