Escrito por: Alina
31 diciembre 2008
2 Comentarios
1 minuto
Es normal que cuanto más cerca del parto nos encontremos, más temores, dudas, preguntas y miedos nos afecten. ¿Irá todo bien? ¿Será parto natural? ¿Y si me tienen que hacer cesárea? ¿Tendrán que utilizar fórceps? ¿Será rápido? ¿Cómo será mi bebé? ¿Me harán la episiotomía? ¿Tendrán que darme muchos puntos?. Vamos, tengo más miedo que la prota de Scream
Escrito por: Alina
30 diciembre 2008
2 Comentarios
2 minutos
Embadurnada enterita en cremas, así es como me paso el día. Con eso de que te pueden salir estrías (cicatrices en la piel producidas por un estiramiento rápido de la misma), de que la piel tiene que estar hidratada y de que tienes que preparar los pechos para la lactancia, me siento como una croqueta.
Escrito por: Belén
30 diciembre 2008
Sin comentarios
1 minuto
La noticia de la llegada de un bebé, puede suponer un distanciamiento físico de la pareja. A pesar de que las relaciones sexuales no están contraindicadas, salvo contadas excepciones, las fluctuaciones hormonales de la madre y el infundado temor de algunos hombres a perjudicar el embarazo, hacen que para muchas parejas se inicie un periodo de abstinencia.
Escrito por: Alina
29 diciembre 2008
Comentario
2 minutos
En los últimos días, tengo un sueño recurrente, bueno, más bien una pesadilla: me cambian al niño en el hospital y no de pañales, sino por otro niño. Sé que es bastante complicado, por no decir imposible, sobre todo, con la implantación del documento de Identificación Sanitaria Materno Filial que desde el año 2000 existe en los centros hospitalarios españoles.
Escrito por: Belén
29 diciembre 2008
10 Comentarios
2 minutos
En los países desarrollados como el nuestro, la gastroenteritis es una de las principales causas de consulta pediátrica y hospitalización, que tratado correctamente, no tiene porqué dar problemas. En los que están en vías de desarrollo, en cambio, es un grave problema de salud y uno de los principales motivos de mortalidad infantil.
Escrito por: Alina
28 diciembre 2008
23 Comentarios
2 minutos
El parto se puede dividir en tres períodos o fases: la dilatación, el expulsivo y el alumbramiento. La primera de ellas suele ser la más larga y cansada, ya que puede durar desde 4 o 5 horas hasta 12 en primíparas o primerizas, mientras que en las multíparas puede ir desde 2 hasta 8 horas.
Escrito por: Belén
28 diciembre 2008
Sin comentarios
1 minuto
Celebramos el día de los inocentes sin pensar en su verdadero significado. Según la Biblia, Herodes mandó matar a los niños menores de dos años, para evitar la llegada del Mesías. A partir del siglo IV, se estableció una fecha para venerar a esos niños.
Escrito por: Alina
27 diciembre 2008
5 Comentarios
2 minutos
Ay qué mareo con lo de la epidural. Yo lo tenía muy claro hasta que me dieron en los cursos de preparación al parto el consentimiento informado que tienes que firmar antes de que te la pongan y en el que te explican las ventajas y los riesgos de esta anestesia.
Escrito por: Belén
27 diciembre 2008
18 Comentarios
1 minuto
La TummyTub es la bañera más original que conozco. A primera vista es un barreñito en el que piensas que el bebé estará apretado. Según sus creadores, es el resultado de años de investigación, y la recomiendan especialistas sanitarios.